Gemtext o sintáxis de Gemini con sus equivalencias HTML

A continuación dejo un Gemtext cheatsheet o resumen de la sintáxis a la hora de construir sitios para el protocolo Gemini. Puedes tomarlo como una guía rápida para personas que conocen HTML y quieren aprender Gemtext.

Si no conoces el protocolo, puedes leer una breve introducción a Gemini.

Avisos importantes

  • Los archivos deben tener una extensión de .gmi y el índice debe llamarse index.gmi.
  • Las líneas no deben tener saltos de línea, el navegador ya se encargará de darles aspecto de párrafos. Por lo tanto cada línea se considera un párrafo.
  • Las líneas en blanco se respetan.

Párrafos

Cada línea es un párrafo.

Hola Gemini!

Hipervínculos

Equivalente a <a>. Se inicia con => seguido de la URL y el texto que representará el hipervínculo.

=> dominio.com Texto que representa el hipervículo

Images

No existe un equivalente a <img>. Sin embargo, todo hipervínculo que apunte a una imagen podrá ser visualizado en línea al ser pulsado. Debes empezar la línea con => seguido de la URL de la imagen y el texto que representará la imagen.

=> imagen.jpg Pulsa para ver

Algunos navegadores permiten visualizar la imagen en línea, otros la muestran y otros la descargan.

Cabeceras

Igual a trabajar con Markdown.

# Cabecera principal, similar <h1>

## Sub-cabecera, similar <h2>

### Sub-subcabecera, similar <h3>

Listas

Sería equivalente a <ul> con sus <li>. La sintaxis es igual a Markdown.

* Mercury
* Gemini
* Apollo

Cita

Podría ser similar a <q> o <blockquote>, salvo que no poseería saltos de línea. Se inicia con >.

> I contend that text-based websites should not exceed in size the major works of Russian literature.

Preformato

Equivalente a <pre>. Debe estar entre una apertura y cierre de ```. Muy utilizado para realizar ASCII art o para mostrar código.



                                  ++#+%%@%===+
                                *#@@@@@@@@@@%@@@#*
                              #@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%#*+
                             +@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%+
                            =#@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%#
                            +@@@@@@@@@%%%%@@@@@@@@@@@@%%+
                            #@@@**==++====*##%@@@@@@@@%#+
                            =%@*..........:==+**#%@@@@%%+
                            =%@* .  .......:--==+#@@@@##
                             *@*:-::......:--==--*@@@%#+
                              #+++#%#-..-#%%%%%*.-@@%#*+
                              +-.-=++- .=##*%%#+: #*=++-
                               - ....  .-==---==..*===-
                               :       :=+=:::-: :-=::
                               -   ....:===::--....::-
                                : :*%%%%@%*#==- ..-
                                +:%*-:-=##%@%++: .
                                 *%-::-=+*#@@%#-
                                 *%*#%%%%%@@@#- :
                                :-%%%%%%@@@@#--.:
                                 :.=#%@@%%#+++

Y eso es todo. Con estos elementos puedes construir un sitio web en Gemini. Si quieres aprender más, puedes leer la especificación de Gemini.

This work is under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International license.

Will you buy me a coffee?

You can use the terminal.

ssh customer@andros.dev -p 5555

Written by Andros Fenollosa

December 4, 2022

2 min of reading

You may also like