13. Padding
A diferencia al margin, añade relleno entre el elemento y su contenido. Sin embargo no es gratis utilizarlo, es peligroso en un diseño muy ajustado ya que ocupa espacio y aumenta la anchura o altura del elemento. Puedes remediarlo con box-sizing: border-box; que aprenderemos en la siguiente lección.
padding-top
Relleno superior.
.elemento {
padding-top: 1rem;
}
padding-right
Relleno derecha.
.elemento {
padding-right: 2rem;
}
padding-bottom
Relleno inferior.
.elemento {
padding-bottom: 3rem;
}
padding-left
Relleno izquierda.
.elemento {
padding-left: 4rem;
}
padding-inline
Relleno izquierda y derecha.
.elemento {
padding-inline: 5rem;
}
Para aplicar un relleno diferente a cada lado, podemos utilizar la siguiente sintaxis:
.elemento {
padding-inline: 5rem 1rem;
}
Siendo el primer valor el relleno izquierdo y el segundo el derecho.
padding-block
Relleno superior e inferior.
.elemento {
padding-block: 6rem;
}
Para aplicar un relleno diferente a cada lado, podemos utilizar la siguiente sintaxis:
.elemento {
padding-block: 6rem 1rem;
}
Siendo el primer valor el relleno superior y el segundo el inferior.
padding
Nos permite definir varios lados en una solia línea, aunque es un poco más complejo de memorizar.
.elemento {
/* Todos los lados */
padding: 5rem;
/*
Arriba y abajo: 6rem
Derecha e izquierda: 1rem
*/
padding: 6rem 1rem;
/*
Arriba: 6rem
Derecha e izquierda: 3rem
Abajo: 1rem
*/
padding: 6rem 3rem 1rem;
/*
Arriba: 1rem
Derecha: 2rem
Abajo: 3rem
Izquierda: 4rem
*/
padding: 1rem 2rem 3rem 4rem;
}
Actividad 1
Implementa la siguiente imagen en HTML.

Actividad 2
Implementa solo una de las columnas, la que prefieras.
Si te sientes con fuerza, implementa la tabla entera.

Actividad 3
Implementa la siguiente imagen.
No uses tablas. Respecto al + o - puedes ignorarlo. Además sería interesante que dispusieras una clase llamada open para ver u ocultar (en su asuencia) el texto.

This work is under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International license.