1. Introducción
El objetivo de este curso es enseñarte las bases para usar Git con el objetivo de colaborar con otros amigos/compañeros usando una plataforma como GitHub o similares. También lo puedes usar como una guía rápida para aprender a colaborar en proyectos Opensource.
Debemos empezar resolviendo la pregunta más elemental: ¿Qué es Git? Git es el sistema de control de versiones más utilizado en el mundo. Fue creado por Linus Torvalds (el creador del kernel de Linux) en 2005 porque no le gusta los gestores de versiones de la época. Por lo tanto, hizo su propio sistema. Desde entonces ha ido creciendo y evolucionando gracias a la ayuda de muchos otros desarrolladores hasta convertirse en una herramienta elemental en el desarrollo de software moderno.
Git resuelve problemas fundamentales del desarrollo de software:
- Historial completo: Puedes ver quién cambió qué, cuándo y por qué.
- Trabajo en paralelo: Varios desarrolladores pueden trabajar en el mismo proyecto sin conflictos.
- Experimentación segura: Puedes probar ideas sin miedo a romper el código principal.
- Recuperación de errores: Si algo sale mal, puedes volver a versiones anteriores.
- Trabajar sin conexión: Puedes hacer commits y trabajar sin necesidad de estar conectado a internet.
Para continuar el curso te pido como requisitos:
- Una terminal o línea de comandos (PowerShell, Bash, Zsh, etc.).
- Una cuenta en GitHub (u otra plataforma similar como GitLab o Bitbucket).
- Ganas de aprender y colaborar con la comunidad.
¿Estás preparado? ¡Vamos a ello!
This work is under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International license.